El curso está diseñado para proporcionar
valor a los alumnos de un amplio rango de industrias.
Los alumnos encontrarán que estos materiales
son aplicables tanto al proceso de calibración
como el de manufactura. El material está
basado en 35 años de experiencia de CEESI
en la operación de plantas de calibración
de flujo de gas y de líquidos. Tal experiencia
incluye la medición de presión, temperatura,
composición de gas y masa, así como
la operación de sistemas de adquisición
de datos. El material se fundamenta en ejemplos,
los conceptos fundamentales se imparten mediante
la exploración de una diversidad de aplicaciones
en el mundo real. Los conceptos estadísticos
necesarios se refuerzan con base en simulación
numérica.
El material didáctico del curso está
dividido en cuatro partes:
Parte 1:
El objetivo principal del primer día es la
presentación paso a paso de un método
para realizar un análisis de incertidumbre.
Esto se logra con gran detalle, con base en tres ejemplos
independientes. En paralelo, se introduce y desarrolla
el concepto estadístico de la desviación
estándar, con base en simulaciones computacionales.
En tanto que el método paso a paso se fundamenta
en el nuevo es también aplicable al método
anterior.
Parte 2:
El Control Estadístico del Proceso (SPC, por
sus siglas en inglés) se ha reconocido desde
hace tiempo como una valiosa herramienta en las operaciones
de manufactura. La aplicación de técnicas
de SPC para la calibración e incertidumbre
de instrumentos se discute en la parte 2. Para la
enseñanza de este tema se utilizan tres ejemplos
que se tornan progresivamente más complejos.
Dos están basados en transductores de presión
y el tercero en la calibración de un medidor
de flujo. Se discuten técnicas de monitoreo
del estado de control, se definen componentes de incertidumbre
y se identifican los efectos aleatorios a corto y
largo plazo.
Parte 3:
La tercera parte consiste de una diversidad de temas
cortos. El análisis de Youden ayuda para la
identificación de las fuentes de incertidumbre.
La administración de riesgos involucra problemas
de incertidumbre asociadas con la definición
de criterios de pasa/no pasa. La trazabilidad incluye
componentes de incertidumbre asociados con la calibración.
Otros temas incluyen correlación, regresión
e intervalos de incertidumbre.
Parte 4:
La parte 4 proporciona ejemplos de análisis
de instrumentos y componentes que integran un análisis
de incertidumbre más grande. La instrumentación
incluye transductores de presión, medidores
de flujo, voltímetros y contadores electrónicos.
El tema incluye comparaciones entre instrumentación
con diferentes especificaciones de desempeño.
Esta parte del curso incluye también la incertidumbre
asociada con ecuaciones de estado.
Contáctenos si tiene preguntas acerca de nuestros
cursos de capacitación.